top of page

Chía un caleidoscopio cultural.



La ciudad de la luna, su nombre proveniente del idioma chibcha nos muestra una fuerte herencia indigena de la cual sus habitantes se encuentran muy orgullosos.

Pero contrario al astro nocturno, el municipio de Chía nos muestra una gran variedad de caras diferentes.




Por una parte ya mencionamos la cara indigena del municipio donde podemos encontrar el resguardo indigena muisca.


Por otro lado tenemos la herencia católica española con numerosas iglesias como por ejemplo la iglesia dedicada a La virgen de la Valvanera la cual sigue la costumbre de ser una iglesia erigida en lo alto de la montaña la cual cuenta con un maravilloso viacrucis coronado con una impresionante cruz metálica.



Ya en el lado mas contemporáneo también tenemos una gran variedad de ofertas.

Tenemos grandes centros comerciales donde disfrutar con la familia, los cuales contrastan con los pequeños cafés en los cuales puedes compartir con tu pareja.



En el turismo ecológico también tenemos una gran variedad la cual incluye ciclomotañismo y senderismo por carreteras y senderos, los cuales tienen diferentes clases de plantas y animales, además de hermosos miradores.



Como llegar: Desde Bogotá se puede llegar fácilmente en bus intermunicipal desde el portal del norte.


Que hacer: Visitar la plaza principal, el resguardo indigena, el castillo marroqui, La iglesia la Valvanera.


Que comer: El municipio de chía tiene una amplia oferta gastronomica.






Comments


  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de Instagram

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Nombre

Email

bottom of page