top of page

Cucunubá "La Laguna que ya no es más"


"La laguna natural de Cucunubá parece haber sido creada por los dioses para hechizar la vista en tiempos de invierno. Sólo en esa época, la superficie de sus grisáceas aguas se congela a pedazos y forma extrañas figuras. Ese no es el único atractivo. Allí se practica la pesca deportiva y paseos, si se lleva bote. Además, en la gran muralla de roca que la custodia se puede probar la escalada a manos libres."

Redacción El Tiempo 15 Septiembre de 2001


La laguna de Cucunubá junto con el cerro de la media luna era uno de los grandes atractivos turísticos naturales que encontrábamos en este hermoso municipio. Con tristeza he de decir encontrábamos porque ya la laguna es un amargo recuerdo, ahogada en maleza acuática debido al exceso de nutrientes en el agua derivado de las actividades agrícolas que se realizan en la laguna.


Nosotros en nuestra vida cotidiana muy pocas veces nos detenemos a observar como el ser humano y su estilo de vida va dejando terribles consecuencias en el ambiente.


Uno de los principales objetivos con estas publicaciones es despertar en la mayor cantidad de personas el asombro por las maravillas ecológicas que tenemos en nuestro país. Para que no las tengamos únicamente en los libros sino que al vivirlas realmente, las hagamos propias y las defendamos.


Ubicación: Cucunubá, Cundinamarca

Como llegar: En el terminal del norte tomar un bus hacia Ubaté, Una vez en allí se toma el bus hacia Cucunubá.

Que hay para ver: Hermoso paisaje sabanero, Disfutar del maravilloso parque principal de Cucunubá

Kommentare


  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de Instagram

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Nombre

Email

bottom of page