top of page

Quindio: Nostalgia Cafetera. Salento, Valle del Cocora y Finlandia.

Actualizado: 19 nov 2018



Mi visita al Valle del Cocora y los municipios de Salento y Finlandia despertó en mi un extraño sentimiento, el cual podria explicarse por mi origen antioqueño y mi temporada de experiencias en el continente europeo. podría decirse que se siente la nostalgia del viajero en su propia tierra Salento especialmente tiene la particularidad de ser un destino apetecido para los turistas extranjeros principalmente alemanes y franceses. Cuando llegué, prontamente me encontré rodeado de personas de diferentes nacionalidades cada uno hablando su propio idioma y con sus propios planes. Conmocionado melancólico como un extranjero en su tierra me dirigí a tomar el desayuno. Como es común ordene unos huevos revueltos con la sola esperanza de que no estuvieran duros. Lo que sucedió a continuación fue una experiencia mágica un viaje en el tiempo, me trajeron el huevo con su arepa planita y tostada con mantequilla y un delicioso chocolate, al borde de las lagrimas me sentí como en la casa de mis abuelos en Medellín.


Lo mejor que tiene Salento y el Quindio en general es su gente. Durante toda mi estadía me sentí gratamente atendido, en restaurantes, en el sitio del campamento en el Valle de Cocora (Resturante Juan B), cafes e incluso en el puesto de mangos, la gente es muy amable y conversadora. Destaco principalmente el restaurante - hotel Juan B Valle del Cocora donde todo su personal estuvo atento a todas mis necesidades con la particular amabilidad cafetera y el café Juan Martin, el que queda ubicado en la parte de arriba de la plaza cerca al mirador, donde ofrecen sus premiados cafés.



En el Valle del Cocora se puede admirar la belleza de la palma de cera del Quindio que majestuosa gobierna el valle, ademas de un hermoso paisaje que adorna el sendero Las Palmas el cual nos lleva al la reserva acime o mejor conocida como el hotel de los colibries, donde maravillosos pájaros, comúnmente tímidos y escurridizos, se han acostumbrado a los turistas y nos engalanan con su presencia.




En el municipio de Finlandia, nuevamente experimentamos la amabilidad de la gente y la belleza de sus fachadas. Para destacar se encuentra el museo del cesto donde aprendemos todo sobre esté humilde artefacto y su importancia en la cultura cafetera y el mirador de la colina de la inmaculada donde tenemos una vista sin par de los diferentes municipios cafeteros.




Como llegar? Desde Bogotá se puede ir en bus hasta armenia y allí se toma un bus hasta Salento. Una vez allí el trasporte mas utilizado es el Jeep el cual tiene un costo de $4000 trayecto, toca estar pendiente de los horarios pues solo salen cada dos horas.


Que hay pa´hacer: Recorrer los diferentes pueblos y disfrutar especialmente del café, visitar el mirador y la plaza de los artesanos. En el Valle de Cocora seguir completo el sendero de Las Palmas hasta la casa de los colibries, se recomienda la entrada mas alejada está tiene un letrero donde indica el sendero.


Que hay pa´ comer: Trucha y patacón


Aprendizaje :

Yipao: Es una unidad de medida, al igual que una volqueta llena de material es una volquetada, un jeep (yip) lleno hasta las orejas de café, enseres o gente es un Yipao.



Comentarios


  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de Instagram

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Nombre

Email

bottom of page